ESTIMADOS COLEGAS

Presente.-

 

De nuestras consideraciones:

Reciba un cordial y atento saludo de parte de quienes conformamos la Asociación Nacional de Enfermeros/as Rurales del Ecuador.

Nos permitimos poner en su conocimiento la organización del “II CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA E INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA”, que se realizará en dos módulos, el I Módulo será del 1 – 5 de junio y el II Módulo del 15 al 19 de junio de 2009, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo Pabellón Nº 4, de la ciudad de Quito.

La metodología de este evento esta basado en 120 Horas de Conferencias Magistrales,  Discusiones interactivas y Talleres, los temas generales a tratarse son de Cirugía General y Laparoscópica, Instrumental Quirúrgico, Analgésicos, Abordaje de Vías y Drenajes, Ética, Infecciones y Bioseguridad, contaremos  con la participación de expositores nacionales que gozan de gran prestigio dentro del área médica.  

El Curso cuenta con el Aval de la Universidad San Francisco de Quito, Ministerio de Salud Pública, Colegio Médico de Pichincha, Colegio de Enfermeras de Pichincha y la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica.

Por lo anteriormente expuesto le hacemos llegar una CORDIAL INVITACIÓN a que participe como Asistente en el Curso.

Esperando contar con su presencia, la misma que dará un mayor realce en este evento científico, le anticipamos nuestros sentimientos de consideración y estima.

Atentamente,

 

LCDO. EDWIN DUQUE                         LCDA. SANDRA CHIMBA                

   Presidente ANERE                                   Tesorera ANERE

 

 

Sírvase encontrar como documento adjunto el Afiche y Tríptico para mayor información puede contactarse al  02 - 2522-612 COEXPO

 

Si usted desea reservar su cupo podría realizar el depósito de su inscripción en la siguiente cuenta:

 

Banco de Pichincha

Cuenta de Ahorros

  3205270700

A nombre de: Asociación de Enfermeras Rurales

 Quito-Ecuador

CURSO DE ACTUALIZACION EN VIH E INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL

 

Antecedentes:

 

 

 

Los datos actuales nos reflejan un hecho alarmante, pues los casos de VIH SIDA en nuestro País van en aumento.

 

Siendo un país donde la incidencia está incrementándose y con el afán de intervenir positivamente en el aspecto educativo realizamos en Julio del 2006 las "I Jornadas Internacionales de VIH SIDA"  que tuvo gran acogida e nivel Nacional.

 

Al ser concientes de que no podemos descuidar la necesidad de capacitación y actualización continua referente a este tema de gran trascendencia, y basándonos en la solicitud de los profesionales de la salud que día a día se vinculan cada vez más directa o indirectamente con este tema hemos organizado el: CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE HIV E INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, que nos permitirá actualizar conocimientos en los temas relacionados con la epidemiología, prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de esta afección.

 

 

La Asociación Nacional de Escuelas de Tecnología Médica (A.N.E.T.M.E), el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez - ZN, la Universidad Central del Ecuador, el Programa Nacional del SIDA y PROMED CARE han puesto su esfuerzo conjunto para promover este evento de capacitación  dirigido a todo el Personal de la Salud del País.

 

 

Objetivo General

 

Capacitar y actualizar al personal de la salud en VIH – SIDA con el fin de fomentar un adecuado manejo tanto en la prevención así como en el tratamiento y pronóstico de personas HIV positivas, dentro de su entorno familiar y social.

 

Objetivos Específicos

·         Actualizar la interpretación de métodos diagnósticos y pronósticos en prevención de VIH – SIDA.

·         Analizar Riesgos relativos del personal de salud y la aplicación de conductas profilácticas en transmisión vertical y horizontal.

·         Actualizar y reflexionar sobre los distintos enfoques diagnósticos y terapéuticos en VIH-SIDA y de las Enfermedades de Transmisión Sexual.

Duración Académica:

 

32 horas con aval curricular

 

 

 

 

 

 

Inversión:

           

Médicos Especialistas $ 80 (ochenta dólares)

Médicos Rurales $70 (setenta dólares)

Licenciados en Enfermería $60  (sesenta dólares)

Obstetrices  $60  (sesenta dólares)

Tecnólogos Médicos $60 (sesenta dólares)

Estudiantes $ 40  (cuarenta dólares)

Otros Profesionales de la Salud $70 (setenta dólares)

 

 

Cupo:

 

Limitado

 

Fecha:

 

La realización de este evento, tendrá una duración de 32 horas con aval curricular y se lo realizará en la ciudad de Quito, en el Auditorio José Mejía Lequerica de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador, el 05, 06 y 07 de Marzo del 2009.

 

Se contará con la opción de un taller de laboratorio teórico para quienes lo deseen que se realizará el día 21 de marzo del 2009.

 

Informes e Inscripciones:

           

            PROMED CARE: Ulloa 1034 y Vicente Aguirre, Centro Médico Ulloa Segundo

Piso, of. 204.

            Teléfono: (02) 2555 121

                                   2236 837

            Noches: (02) 2253282 – (02) 2442749

            24 Horas: 09 3056929

            promedcare@gmail.com

            info@promed-care.com

            macrischiriboga@gmail.com

 

 

Dirigido a:

 


  • Médicos Especialistas
  • Médicos Residentes
  • Profesionales Rurales
  • Enfermeras
  • Obstetrices
  • Tecnólogos Médicos
  • Odontólogos
  • Psicólogos
  • Otros Profesionales de la salud.
  • Estudiantes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contenidos:  

 

·         Efectos colaterales del tratamiento anti retroviral.

·         Análisis de casos de pacientes con VIH

·         Prevalencia e incidencia del VIH

·         Transmisión vertical

·         Confidencialidad y VIH

·         Bioética en el manejo de pacientes HIV positivos

·         Consejería

·         Diagnóstico de VIH SIDA

·         Prevención de Accidentes Laborales

·         Pruebas para el diagnóstico del VIH SIDA, clasificación, fundamento, procedimiento, interpretación de resultados

·         Pruebas de PCR en monitorización de personas VIH positivas

·         Diagnóstico de Laboratorio de infecciones asociadas al VIH – Hepáticas, Pulmonares e Intestinales.

·         Panorama mundial del HIV y de las Infecciones de Transmisión Sexual....

·         Diagnóstico Clínico y de Laboratorio del HIV y de las ITS

·         Enfermedades Oportunistas y su manejo por el equipo de salud

·         Epidemiología de la Sífilis y su acción en el equipo de salud.

·         Diagnóstico clínico y de laboratorio de la Sífilis

·         Diagnóstico clínico y de laboratorio de la Hepatitis

·         Diagnóstico clínico y de laboratorio del Herpes

·         Diagnóstico clínico de lesiones genitales

·         HPV, diagnóstico clínico y de laboratorio.

·         Prevención de HPV.

·         Prevención de HIV e ITS

·         Manejo por enfermería de pacientes con VIH

·         Odontología y manejo de VIH

·         Prevención de HIV

·         Manejo del embarazo en pacientes VIH positivas

·         Embarazo e ITS

 

  

 

Auspicios:

 

  • Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez – Zona Norte
  • Ministerio de Salud Pública: Programa del SIDA
  • Asociación Nacional de Escuelas de Tecnología Médica
  • Promed Care
  •  
  •  









CERER

CENTRO DE REUMATOLOGIA Y REHABILITACION

 

PONE A DISPOSICION DE LA COMUNIDAD MEDICA UN CONCEPTO DIFERENTE DE CAPACITACION PROFESIONAL.

 

CUARTO CURSO INTERNACIONAL DE REUMATOLOGIA Y REHABILITACION DEL PACIFICO MANTA 2009

"REUMATOLOGIA COMUNITARIA"

 

 ABRIL30, 1 y 2  DE MAYO

 

HOTEL HOWARD JOHNSON DE MANTA

 

36 HORAS CURRICULARES

 

 DIRIGIDO A:

 

REUMATOLOGOS

FISIATRAS

PEDIATRAS

TRAUMATOLOGOS

MEDICOS CLINICOS

MEDICOS GENERALES

MEDICOS RURALES

TERAPISTAS FISICOS Y OCUPACIONALES

LICENCIADAS EN ENFERMERIA

ESTUDIANTES DE MEDICINA

FISIOTERAPEUTAS

 

  

TEMAS OFICIALES

 

ARTRITIS EN NIÑOS

 

 EMBARAZO Y ENFERMEDADES REUMATICAS

 

TERAPIA BIOLOGICA DE LA ARTRITIS REUMATOIDEA

 

NEFRITIS LUPICA

 

OSTEOPOROSIS. NUEVAS ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO

 

 PILATES Y  TAI CHI EN REHABILITACION

 

 TALLERES DE REHABILITACION

 

BIOMECANICA CLINICA

 

HIDROCINESITERAPIA (GRATIS)

 

ESTIRAMIENTO Y MEDICINA MANUAL (GRATIS)

 

 VALORES:

 

ESPECIALISTAS:   $80

MEDICOS RURALES:  $60

TERAPISTAS FISICOS Y OCUPACIONALES:  $40

LICENCIADAS EN ENFERMERIA:  $40

ESTUDIANTES:  $40

TALLERES DE REHABILITACION: $30

 

Quito a, 25 de febrero de 2009 

   

Señor (a)

ESTIMADO/A COLEGA

Presente.-

De nuestra consideración:

Reciba un cordial y atento saludo de la Sociedad Ecuatoriana de Medicina de Emergencias y Desastres Capítulo Pichincha.

A través del presente nos permitimos poner en su conocimiento la organización del “VIII CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN DE EMERGENCIAS PRE-HOSPITALARIAS Y HOSPITALARIAS; VIII CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE ENFERMERIA EN EMERGENCIAS”, que se realizará en dos módulos el I Módulo será del 2 al 6 de marzo y el II Módulo será del 6 al 10 de Abril de 2009, en el Auditorio del Hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito.

 

La metodología de este evento esta basado en 120 Horas (1 punto para Postgrado) de Conferencias Magistrales,  Discusiones interactivas y Talleres, los temas generales a tratarse son de Neurología, Cardiología, Neumología, Gastroenterología y Gineco-Obstetricia, contaremos  con la participación de expositores nacionales que gozan de gran prestigio dentro del área médica.  

 Por lo anteriormente expuesto le hacemos llegar una CORDIAL INVITACIÓN a que participe como Asistente en el Curso.

Esperando contar con su presencia, la misma que dará un mayor realce en este evento científico, le anticipamos nuestros sentimientos de consideración y estima.

Atentamente,

 

DR. GUILLERMO BARRAGÁN

Presidente SEMED Capítulo Pichincha

  







I CURSO INTERNACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Organizado por CEMOPLAF Riobamba

 

SEÑORES /AS  DOCTORES / AS

 

Procedo a enviar la invitación  para el primer curso de cuatro  módulos  de medicina y cirugía a realizarse desde: Primer Módulo del 17 al 20 de septiembre 2008

                                          Segundo Módulo del 15 al 18 de octubre 2008

                                          Tercer Módulo del 05 al 08 de noviembre 2008

                                          Cuarto Módulo del 10 al 13 de diciembre 2008

 

 

Los interesados favor inscribirse en Veintimilla 325 y 12 de Octubre Edf. El Girón Torre W piso 8 Of.83  teléfono 2550-153

 

Horarios  09H00 a 17H00  
 
PROGRAMA DEL PRIMER MODULO
 

EL DEPARTAMENTO DE DOCENCIA DEL  INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, LA CORPORACION LATINOAMERICANA DE FORMACION Y CERTIFICACION PROFESIONAL

CON AVAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL

Y EL COLEGIO MEDICO DE PICHINCHA.

 

 

PRIMER CURSO DE MEDICINA Y CIRUGIA

PLAN PILOTO PARA CERTIFICACIÓN

 


 

I MODULO

 

17 al 20 de septiembre del 2008.

 

PROGRAMA:

 

Miércoles 17

08:00- 08:20 Entrega de documentación e indicaciones generales de la modalidad.

08:20- 09:05 Bases fisiológicas del tubo digestivo.

09:05- 10:50 Métodos diagnósticos para el estudio del tubo digestivo.

10:50- 11:35 Úlcera péptica

RECESO  (10 MINUTOS)

11:45- 11:30 Tratamiento quirúrgico en enfermedad úlcero-péptica.

11:30- 12:15 Reflujo gastroesofágico. Fisiopatología y tratamiento clínico.

12:15- 13:00 Indicaciones quirúrgicas del reflujo gastroesofágico.

RECESO MEDIO DIA

14:00- 14:45 Respuesta endócrina y metabólica en cirugía.

14:45- 15:30 Reposición hidroelectrolítica en cirugía.

15:30- 16:15 Hemostasia y hemorragia quirúrgica.

RECESO  (10 MINUTOS)

16:25- 17:10 Shock.

17:10- 17:40 Cicatrización y cuidado de heridas.

17:40- 18:40 MESA REDONDA: Infección en cirugías

 

 

Jueves 18

08:30- 09:15 Complicaciones post-operatorias.

09:15- 10:00 Hemorragia digestiva alta.

10:00- 10:45 Disfagia y dolor esofágico.

RECESO (10MINUTOS)

10:55- 11:40 Gastritis aguda y crónica.

11:40- 12:25 Enfermedad intestinal idiopática.

12:25- 13:10 Hepatitis

 RECESO MEDIO DIA

14:10- 14:55 Litiasis vesicular e ictericia obstructiva.

14:55- 15:40 Quistes y abscesos hepáticos.

15:40- 16:25 Pancreatitis aguda.

RECESO 10 MINUTOS

16:35- 17:20 Tratamiento quirúrgico de la pancreatitis complicada.

17:20- 17:50 Enfermedades de peritoneo epiplón y mesenterio.

17:50- 18:50 MESA REDONDA: Complicaciones post-operatorias en general.

 

Viernes 19

08:30- 09:15 Patología de piel y tejido celular subcutáneo.

09:15- 10:00 Traumatismos e infecciones.

10:00- 10:45 Tumores benignos superficiales.

RECESO (10 MINUTOS)

10:55- 11:40 Tumores malignos superficiales.

11:40- 12:25 Tumores de cabeza y cuello.

12:25- 13:10 Enfermedades clínicas digestivas.

RECESO MEDIO DIA

14:10- 14:55 Esofagitis.

14:55- 15:40 Patología quirúrgica de esófago.

15:40- 16:25 Patología quirúrgica de estómago.

RECESO 10 MINUTOS

16:35- 17:20 Patología clínica de intestino delgado.

17:20- 18:05 Patología clínica de intestino grueso.

18:05- 19:00 MESA REDONDA: La Asamblea Nacional Constituyente y la Salud.

 

Sábado 20

08:30- 09:15 Apendicitis y peritonitis.

09:15- 10:00 Cirugía de recto y ano.

RECESO (10 MINUTOS)

10:00- 10:45 Patología de colon y recto.

10:55- 11:40 MESA REDONDA: Patología de ano y periné. Cuándo operar?.


V CONGRESO MÉDICO INTERNACIONAL DE MEDICINA, CIRUGÍA Y ESPECIALIDADES

GRUPO HOSPITALARIO KENNEDY




XVII CONGRESO DEL COLEGIO IBEROLATINOAMERICANO DE DERMATOLOGÍA







El Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología (CILAD), organiza l XVII Congreso Iberolatinoamericano de Dermatología desde el 8 al 11 de Octubre del 2008 en Quito. El evento contará con la participación de expositores nacionales y extranjeros.

Dirección: Avs. 6 de Diciembre 794 y Patria. Casa de la Cultura Ecuatoriana. Quito - Ecuador
Teléfonos: (593-2) 2221006
Mas infromación:
http://www.cilad-ecuador.com/inicio.php?idiom=1


XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE COLPOSCOPÍA

 


La Sociedad Ecuatoriana de Coloproctología, realizará el XXI Congreso Latinoamericano de Coloproctología a efectuarse en la ciudad de Guayaquil del 22 al 25 de julio del 2009. Mayor información, visite la página web de la SEC.
Dirección: José de Antepara 1111 entre Vélez y Luque. Edificio Antepara, Sexto Piso, Of. 62. Guayaquil - Ecuador
Teléfonos: (593-4) ) 2517286
Más información:
http://www.coloproctologiaecuador.com/




CORPORACION LATINOAMERICANA DE FORMACION Y CERTIFICACION PROFESIONAL

Dr. Alex Robalino
PRESIDENTE

Md. César Salazar
VICEPRESIDENTE

Md. Verónica Andino
TESORERA

Md. Pablo Andrade
SECRETARIO
DIRECTIVA ANAMER
WEBMASTER
Dirección: Calle Luis Saa N14-164
y Hnos. Pazmiño
Edificio Riofrío Primer Piso Ofic. No7
mail: anamer_filial_pichincha
@yahoo.com
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis